Todo sobre SERUMS 2025

Todo sobre el examen SERUMS 2025-II

¿Qué es el examen SERUMS?

El examen SERUMS de Perú es la evaluación que deben rendir los profesionales de la salud como parte del proceso para acceder a una plaza SERUMS. “La Evaluación para el SERUMS es un proceso diseñado e implementado por el Minsa, que tiene como objeto evaluar a los profesionales de la salud que están próximos a realizar el SERUMS a nivel nacional. Asimismo, la naturaleza del proceso no tiene fines académicos ni reemplaza otras evaluaciones existentes”, según informa el Ministerio de Salud.
Esta evaluación nacional se realiza dos veces al año y es administrada por el Ministerio de Salud (MINSA). El examen SERUMS 2025-II corresponde al segundo proceso del año 2025, que permitirá a los profesionales de la salud iniciar su servicio en octubre.

El Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (SERUMS) es un programa establecido por el Gobierno del Perú mediante la Ley N° 23330, con el objetivo de enviar a profesionales de ciencias de la salud recién titulados y colegiados a las zonas rurales y urbanas que más lo requieren. Este servicio tiene una duración de 12 meses y se centra en brindar atención médica preventiva y promocional a las poblaciones más necesitadas del país.

Si quieres obtener una excelente calificación en el examen SERUMS, prepárate con el Simulador SERUMS, que cuenta con más de 3 200 preguntas de Medicina, cada una acompañada de una explicación detallada. Su sistema avanzado registra todas tus respuestas para que puedas generar simulacros personalizados con las preguntas en las que hayas tenido dificultades y así optimizar tu estudio y medir tu progreso de manera eficaz. Para acceder a la prueba gratuita, haz clic en el siguiente botón:

Objetivo del examen SERUMS

El examen SERUMS 2025-II tiene como finalidad evaluar las competencias y conocimientos de los profesionales de la salud para garantizar que quienes accedan a una plaza puedan brindar atención de calidad en zonas vulnerables. El SERUMS, un programa clave para el fortalecimiento del sistema de salud en áreas rurales y urbanas marginales, busca garantizar que los profesionales seleccionados cuenten con las competencias necesarias para atender las necesidades de las comunidades más vulnerables del país. En esta edición, el Minsa ha establecido un enfoque en la meritocracia, asegurando que todos los postulantes tengan igualdad de oportunidades para adjudicar una plaza.

Requisitos para rendir el examen SERUMS 2025-II

Para poder participar en el examen SERUMS 2025-II, los profesionales deben cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Ser profesional de la salud con título inscrito en el Registro Nacional de Grados y Títulos de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU).
  2. Estar colegiado.
  3. Inscribirse en el Portal de la Evaluación Nacional de las Carreras Profesionales de la Salud (ENCAPS), en las fechas que habilite la cartera, según la inicial del apellido.

La evaluación está dirigida a profesionales de la salud cuyo título se encuentre inscrito en el Registro Nacional de Grados y Títulos de la Sunedu. El examen es una oportunidad crucial para recién titulados que buscan una experiencia en el ámbito real de la salud pública en Perú.

Además, para presentarse al examen, los profesionales deben portar de forma obligatoria su Documento Nacional de Identidad o carné de extranjería. Está completamente prohibido el ingreso de celulares, audífonos, relojes, carteras, mochilas, joyas, libros, cuadernos, alimentos y cualquier otro objeto que pueda interferir en la transparencia de la prueba.

Consecuencias de no aprobar el examen SERUMS

El examen SERUMS no tiene una calificación mínima aprobatoria tradicional. En realidad, el objetivo del examen es establecer un orden de mérito para la adjudicación de plazas. Sin embargo, no obtener un puntaje suficientemente alto en el examen SERUMS tiene importantes consecuencias para un profesional de la salud en Perú:

  1. No podrá obtener una plaza renumerada o plaza equivalente SERUMS.
  2. No podrá ingresar a programas de especialización.
  3. No podrá recibir becas o ayudas estatales para estudios de perfeccionamiento.

El SERUMS constituye un requisito indispensable para que los profesionales de la salud puedan acceder a cargos en entidades públicas, ingresar a programas de especialización y recibir becas o ayudas estatales para estudios de perfeccionamiento. Anualmente, se realizan dos procesos de adjudicación para cubrir plazas dispuestas en diferentes entidades a nivel nacional. Entre ellas están el Ministerio de Salud, EsSalud, además de instituciones privadas que tienen convenio y las Sanidades de la Policía Nacional del Perú y las Fuerzas Armadas: Ejército del Perú, Fuerza Aérea del Perú y la Marina de Guerra del Perú.

Al finalizar este periodo de tiempo se podrá: laborar en los establecimientos del sector público, ingresar a los Programas de Segunda Especialización a nivel nacional, y recibir del Estado becas u otras ayudas equivalentes para estudio de perfeccionamiento en el país o en el extranjero.

Distribución SERUMS 2025-I

Gráfico de barras de SERUMS 2025-I: médicos que rindieron (5 300), plazas renumeradas (2 098), plazas equivalentes (1 256), total de plazas (3 354) y médicos sin plazas (1 946).

Costo del examen SERUMS 2025-II

Para inscribirse en el proceso SERUMS 2025-II, los profesionales deberán realizar un pago por concepto de inscripción de S/ 20.00 (veinte soles). Este pago debe realizarse en el Área de Pagaduría ubicado en el primer piso de la sede institucional correspondiente, en horario de oficina (7:30 a.m. a 4:45 p.m.).
Es importante destacar que la evaluación se desarrollará de forma presencial, sin costo y en distintas sedes a nivel nacional.
Esto significa que, aunque hay un pago para la inscripción al proceso, el examen en sí es gratuito.

Nota mínima aprobatoria del examen SERUMS

El examen SERUMS no tiene una nota mínima aprobatoria establecida en el sentido tradicional. El Serums, requisito obligatorio para ejercer en el sector público, asigna plazas en zonas rurales o de difícil acceso. La evaluación será uno de los componentes para definir el orden de mérito, junto al promedio ponderado promocional obtenido por los profesionales durante sus años de estudio universitario. La Dirección General de Personal de la Salud (Digep) informó que el Minsa ha dispuesto todas las condiciones logísticas para garantizar la transparencia y seguridad del proceso.

Lo que se establece con el examen es un orden de mérito basado en los puntajes obtenidos, que luego se utiliza para la asignación de plazas. Los profesionales con los puntajes más altos tendrán prioridad para elegir las plazas disponibles según sus preferencias.

En el SERUMS 2025-I aplicaron 5300 Médicos para un total de aproximadamente 3300 plazas SERUMS, de ellos 2000 plazas renumeradas. Esto significa que si un profesional de salud no obtiene una nota suficientemente alta en el SERUMS puede quedarse sin plaza y tendrá que realizar el SERUMS la siguiente corte.

Fechas del examen SERUMS 2025-II

El MINSA publicó el cronograma oficial del proceso SERUMS 2025-II. La fecha oficial del examen SERUMS 2025-II es el 24 de agosto del 2025.

La inscripcion de participantes es desde el 4 de agosto hasta el 11 de agosto y la inscripción de rezagados es el 12 y 13 de agosto. La publicación de participantes inscritos a la evaluación para el SERUMS 2025-II se realiza el 14 de agosto.

Los resultados serán publicados hasta el 27 de agosto y la presentacion de solicitud de revisión a través del SGD será el 28 de agosto.

Los resultados finales se publican el 1 de septiembre 2025.

Profesiones obligadas a rendir el examen SERUMS

El proceso SERUMS 2025-II ha ampliado su cobertura al incorporar un total de 12 carreras en el ámbito de las ciencias de la salud, marcando un crecimiento considerable en comparación con convocatorias previas. Dentro de las profesiones incluidas en este proceso se encuentran médicos cirujanos, enfermeros, obstetras, psicólogos, cirujanos dentistas, químicos farmacéuticos, nutricionistas, tecnólogos médicos (en especialidades como laboratorio clínico, radiología y terapia física, entre otras), trabajadores sociales, biólogos, médicos veterinarios e ingenieros sanitarios.

Según el Reglamento de la Ley N° 23330, el Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud -SERUMS- será realizado por los siguientes profesionales de la salud: médicos – cirujanos, odontólogos, enfermeras, obstetrices, químico-farmacéuticos, nutricionistas, tecnólogos médicos, asistentes sociales, biólogos, psicólogos, médicos veterinarios e ingenieros sanitarios.

Como estudiar para el examen SERUMS

El simulador SERUMS representa una herramienta fundamental para la preparación efectiva del examen de Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud en Perú, permitiendo a los médicos recién graduados familiarizarse con la estructura, contenido y dinámica de esta evaluación crucial para su carrera profesional. Para utilizar adecuadamente este recurso, es esencial comenzar estableciendo un cronograma de estudio sistemático que incluya sesiones regulares con el simulador, alternando entre diferentes especialidades médicas y niveles de dificultad progresiva. Durante cada sesión, resulta recomendable simular las condiciones reales del examen, respetando los tiempos establecidos y evitando consultar material de apoyo, lo que permitirá desarrollar la agilidad mental y confianza necesarias para el día de la prueba. Se ha comprobado que estudiar con un simulador es el método más eficiente para estudiar para examenes de medicina, una ejemplo es el simulador ENARM que es usado por una gran cantidad de médicos para aprobar su examen. El análisis posterior de cada simulacro constituye quizás el aspecto más valioso del proceso, ya que identificar las áreas de debilidad, revisar las respuestas incorrectas y comprender la lógica detrás de cada pregunta permite un aprendizaje dirigido y eficiente. Es importante mantener un registro detallado del progreso, documentando puntajes, temas problemáticos y mejoras observadas a lo largo del tiempo de preparación. La repetición espaciada de temas difíciles, combinada con la práctica constante en el simulador, refuerza la retención de conocimientos y mejora significativamente el rendimiento.

Además, el simulador de PuntoSERUMS ofrece retroalimentación explicativa para cada respuesta, convirtiendo cada error en una oportunidad de aprendizaje profundo. El éxito radica en la constancia, la disciplina para mantener un ritmo de estudio sostenible y la capacidad de adaptar las estrategias de preparación según los resultados obtenidos en las simulaciones, transformando gradualmente la ansiedad inicial en seguridad y competencia.

Bloques temáticos del examen

La evaluación estará dividida en cinco bloques temáticos específicos para cada carrera profesional: salud pública, cuidado integral de salud, ética e interculturalidad, investigación y gestión de servicios de salud. Cada uno de estos bloques aborda temas directamente vinculados a las funciones que los profesionales realizarán durante su periodo en el Serums, con el propósito de fortalecer sus habilidades y asegurar una atención de calidad en las comunidades donde serán asignados.

Según el “Plan de implementación de la evaluación para el Serums”, los bloques temáticos del examen son: salud pública, cuidado integral de salud, ética e interculturalidad, investigación y gestión de servicios de salud. Además, las 100 preguntas del examen abordan temas como conceptos básicos, bioestadísticas, epidemiología, participación comunitaria, promoción de la salud, atención primaria, prevención y control del cáncer, salud sexual y reproductiva, código de ética, identidad cultural y elaboración de proyectos científicos, entre otros. Las preguntas son desarrolladas por expertos del Minsa y de diversas universidades y colegios profesionales.

Beneficios de realizar el SERUMS

El examen SERUMS 2025-II representa una oportunidad crucial para miles de profesionales de la salud en Perú. El Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (SERUMS) es un programa establecido por el Gobierno del Perú mediante la Ley N° 23330, con el objetivo de enviar a profesionales de ciencias de la salud recién titulados y colegiados a las zonas rurales y urbanas que más lo requieren. Este servicio tiene una duración de 12 meses y se centra en brindar atención médica preventiva y promocional a las poblaciones más necesitadas del país.

Para maximizar tus posibilidades de obtener una buena plaza en el SERUMS 2025-II, te recomendamos prepararte adecuadamente para el examen, mantenerte informado sobre las fechas oficiales a través de los canales del MINSA, y cumplir con todos los requisitos administrativos en los plazos establecidos.

Recuerda que este servicio no solo es un requisito legal para tu desarrollo profesional en el sector público, sino también una valiosa oportunidad para adquirir experiencia y contribuir al bienestar de las comunidades más vulnerables del Perú.